ÉNFASIS EDUCATIVO 2015
En la 39° conferencia mundial de Curitiba, fue declarada “La educación para la vida” la causa del Movimiento Scout.
Hoy los invitamos a sumarse a este nuevo énfasis “ Educando para la vida” que refleja una Asociación comprometida no solo con la causa sino que también promueve y favorece el desarrollo integral de todos sus miembros.
Estamos educando para la vida cuando…
• Conocemos las necesidades, intereses y aspiraciones de cada joven que vive el Movimiento Scout
• Facilitamos el desarrollo sus potencialidades desde un acompañamiento potencie y apoye su protagonismo educativo.
• Escuchamos, comprendemos sus sueños y los aprendizajes que los llevarán a ellos.
• Implementamos plenamente el Método Scout utilizando el diálogo y la cooperación entre los jóvenes y los adultos.
• Somos capaces de respetar los tiempos de cada uno y la iniciativa sin interponer prejuicios.
• Creamos y favorecemos espacios para el trabajo cooperativo y la creación de proyectos que fomenten la cultura del trabajo y la producción.
• Garantizamos la participación plena en la toma de decisiones, posibilitando el debate, el discenso, la expresión de las ideas, asumiendo la responsabilidad que todas éstas instancias conllevan.
• Propiciamos la vivencia e identificación en nuestras actividades de valores para que cada uno pueda elegir su propia jerarquía.
• Fortalecemos la autoestima, incentivamos la vocación, brindamos herramientas para el desarrollo de habilidades y liderazgo que los ayudará a ser miembros activos de la sociedad.
• Promovemos la cooperación, la empatía, la tolerancia y la solidaridad como pilares para la construcción de una sociedad inclusiva con nuevas y mejores realidades.
• Mostramos que un desarrollo sustentable es posible, fomentando una educación ambiental.
• Cuidamos que todos puedan lograr un desarrollo espiritual, afectivo y social por medio de un aprendizaje reflexivo, favoreciendo el diálogo interreligioso, intercultural e intergeneracional.
• Confiamos en las personas y su capacidad de realizar una lectura crítica de la realidad porque proponemos el conocimiento y el compromiso con su comunidad.
La tarea de educar requiere un gran compromiso con el desarrollo pleno de cada uno de los jóvenes, para que ellos puedan desde la libertad elegir y construir su propia manera de vivir y disfrutar la vida que se despliega ante ellos, con un sin fin de posibilidades.
Dirección de Métodos Educativos